Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1184
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PUERTAS VEGA, MARÍA DE JESÚS | |
dc.creator | PUERTAS VEGA, MARÍA DE JESÚS | |
dc.date.issued | 2009-06 | |
dc.identifier.isbn | 21071 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1184 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en administración pública | |
dc.description.abstract | En este trabajo se realiza un análisis detallado de las atribuciones, facultades y funcionamiento de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), un Organismo desconcentrado de la Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En él se presentan sus antecedentes, tal como su surgimiento en el ámbito federal, su propósito para poder ser un instrumento de la comercialización en beneficio del productor, funciones básicas en el fortalecimiento de la Comercialización agropecuaria y operar y administrar Programas de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), su misión , visión, objetivos estratégicos, reglas, normatividad, leyes sobre tipos de apoyo, operación y ejecución del organismo, gastos de operación y evaluación, facultades del organismo. También encontraras en este documento, lo que es un acuerdo para el funcionamiento y operación de la oficina regional Noroeste y de los esquemas productivos de ASERCA. Posteriormente, se exponen las características y funcionamiento del Sistema de control Presupuestal, el cual está diseñado para facilitar el cumplimiento de las funciones de este organismo ASERCA que es el manejo de prestadores de servicios profesionales (HONORARIOS). Asimismo, se mencionan aspectos relativos a su operación, tales como acceso al sistema, perfiles de prestadores y su adscripción, proyectos registrados y personal participante, elaboración de nóminas, acuerdos, oficios para tramite de pago mensual, solicitud de contratos a ASERCA Central, elaboración de contratos, avances del ejercicio presupuestal para efecto de disponibilidad de recursos financieros para las contrataciones por Honorarios, modificación de contratos y otros. Por otra parte, se contiene el motivo del presente, el cual consiste en la exposición de mis experiencias profesionales como responsable del sistema de control presupuestal, destacando sus características específicas de funcionamiento y operación. Se incluyen también algunas conclusiones y se aventura una propuesta de mejora de los procesos administrativos, lo cual es resultado de mis observaciones y mi formación como administrador público y donde pongo en práctica lo que en la academia aprendí. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2009 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HJ2031.5.M6.P83 | |
dc.subject.lcsh | Presupuesto | |
dc.title | El control presupuestal: una herramienta útil para la distribución y aplicación equitativa de los recursos de ASERCA | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | ANDRADE MÁRQUEZ, ARMANDO | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
puertasvegamariadejesusl.pdf | 3.3 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
122
checked on 22-jun-2023
Download(s)
44
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons