Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1368
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCOTA PALMA, VIOLETA
dc.creatorCOTA PALMA, VIOLETA
dc.date.issued2013-09
dc.identifier.isbn1302869
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1368-
dc.descriptionTesina de licenciatura en derecho
dc.description.abstractEste trabajo nos ha enseñado las diferentes fases de la Teoría del Caso, cuáles son sus elementos y asimismo, comprendimos cual es el fin de la Teoría del Caso en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, ya que éste es la estructura básica para llevar a cabo todo el proceso, y así poder hacer un estudio como bien sabemos del caso, por lo que en mi trabajo es para ayudar a mis compañeros a comprender para que es y en el cual creo que se logró el objetivo, pues se hizo una investigación para poder realizar dicho trabajo
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2013.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccKGF8791.4 .C687
dc.subject.lcshProcedimientos penales
dc.titleTeoría del caso en el nuevo sistema penal acusatorio adversarial
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorREYES SALAZAR, GUSTAVO ADOLFO
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cotapalmavioletal.pdf443.55 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

132
checked on 22-jun-2023

Download(s)

82
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons