Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1537
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GONZALEZ VILLARREAL, JORGE HIRAM | |
dc.creator | GONZALEZ VILLARREAL, JORGE HIRAM | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.identifier.isbn | 1802817 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1537 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en psicología | |
dc.description.abstract | En el encuadre de la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-035-STPS-2016, que se conoce como "factores de riesgo psicosocial-Identificación y prevención", que tiene el fin de coadyuvar con el Plan Nacional de Desarrollo, 2013-2018, surge el objetivo de este estudio por identificar los factores psicosociales en el trabajo como la carga mental, la organización del tiempo, el control y la autonomía, la capacitación e información y el liderazgo y relaciones, que son percibidos por los integrantes de una mediana empresa del sector productivo en la Ciudad de Hermosillo, Sonora, para lo cual fueron invitados a participar cuarenta y cuatro empleados que fueron seleccionados a conveniencia del funcionamiento de la organización. La recopilación de datos se llevó en sesiones de aproximadamente sesent aminutos, mismas que fueron realizadas por el sustentante de la tesis. Se identificaron factores psicosociales en el trabajo como: la organización del tiempo, el control y la autonomía, la capacitación e información, el liderazgo y relaciones que se encuadran entre los factores satisfactores e insatisfactores de la teoría bifactorial de Herzberg. Con lo cual se establecieron disposiciones preventivas de capacitación que deberán adoptarse en la organización estudiada. Se sugiere aplicar el mismo instrumento con una muestra aleatoria y de mayor representatividad para poder dar testimonio de las propiedades psicométricas del mismo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2018 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | HD7261.G65 | |
dc.subject.lcsh | Bienestar industrial | |
dc.title | Factores psicosociales en el trabajo: Norma-035 factores de riesgo psicosocial | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | BANDA CASTRO, ANA LILIA | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
gonzalezvillarrealjorgehiraml.pdf | 15.75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
2.504
checked on 22-jun-2023
Download(s)
2.186
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons