Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1810
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCUAMBA OSORIO, NEHEMIAS
dc.creatorCUAMBA OSORIO, NEHEMIAS
dc.date.issued2006
dc.identifier.isbn8378
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1810-
dc.descriptionTesis de licenciatura en psicología
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar si existe una relación entre las variables de maltrato infantil, autoestima y las variables de competencia social, esta última desde la perspectiva del maestro. Se estudiaron las respuestas de 300 sujetos (150 niños y 150 maestros) de escuelas primarias de Hermosillo Sonora, divididos en 3 grupos, Población General, Población en Riesgo y Menores atendidos en Institución. Dos instrumentos fueron elaborados una pare los niños que media los índices de maltrato, violencia y autoestima, (menores), y otra pare los maestros que media el nivel de competencia social que presenta el menor. Los datos fueron analizados obteniéndose estadísticas univariadas, edemas, fueron calculadas Alfas de Conbrach y varios modelos general lineal pare comparar medias de los grupos y un modelo de ecuaciones estructurales. Todas as escalas mostraron consistencia interne. El modelo General Lineal que comparo los grupos mostró que el grupo de población en riesgo, reporto más maltrato, y una manera más inadecuada de responder a los estímulos y situaciones que se les presentaban en el aula. En cuanto al modelo estructural Ia violencia influyó de forma negativa al nivel de autoestima, y de forma positiva al bajo nivel de competencia social, el nivel de autoestima no tuvo efecto significativo en el nivel de competencia social. Por lo tanto podemos concluir que el maltrato influye de manera negativa en las competencias sociales.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2006
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccHV6626.5.C82
dc.subject.lcshViolencia infantil
dc.titleCompetencias social percibida por maestros de menores con problemas de maltrato
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorFRIAS ARMENTA, MARTHA
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
cuambaosorionehemiasl.pdf11.84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

84
checked on 22-jun-2023

Download(s)

38
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons