Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/214
Título : | Síntesis y caracterización de materiales metálicos nanoestructurados y su utilización en la preparación de materiales compuestos con polímeros electroconductores | Autor : | LARIOS RODRIGUEZ, EDUARDO ANTONIO TANORI CORDOVA, JUDITH CELINA; 59950 |
Fecha de publicación : | 2004 | Editorial : | LARIOS RODRIGUEZ, EDUARDO ANTONIO | Resumen : | Tesis de maestría en ciencias en polímeros y materiales. En el presente trabajo se presentan los resultados de la preparación y caracterización de materiales compuestos: materiales nanoestructurados/Polímero electroconductor/matriz termoplastica. Para esto se sintetizaron nanopartículas de oro y nanopartículas de oro- cobre, empleando sistemas coloidales auto-asociativos como medio de reacción para llevar a cabo la reacción de reducción de los iones metálico de oro y de cobre. Para la síntesis de las nanoparticulas bimetalicas oro-cobre se emplearon dos métodos de reducción. Un método consistió en llevar a cabo la reacción de reducción de los iones en forma no simultanea y en el otro método la reacción de reducción de los iones se llevo a cabo en forma simultanea. También se sintetizó perclorato de polianilina mediante la polimerización oxidativa de la anilina, para llevar a cabo la preparación de las películas del material compuesto. En la preparación de los materiales compuestos se utilizó poli(vinil etil eter) (PVEE) y poli(vinil metil eter) (PVME) como dispersante. El porcentaje de polianilina empleado fue de 13 % en peso. La cantidad de nanoparticulas empleadas en los materiales compuestos fue de 2 y 8% en peso. La caracterización de las nanoparticulas metálicas se realizó mediante Espectroscopia UV-Visible y Microscopía Electrónica de Transmisión (MET) y Microscopía Electronica de Transmisión de alta resolución. Los materiales compuestos se caracterizaron mediante Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) y mediante mediciones de la conductividad eléctrica. Finalmente en base a los cambios en la resistencia eléctrica de los materiales compuestos, se llevó a cabo el estudio de la sensibilidad al peróxido de hidrógeno y al hidróxido de amonio. | Descripción : | Tesis de maestría en ciencias en polímeros y materiales | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/214 | ISBN : | 2351 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
lariosrodriguezeduardoantoniom.pdf | 10.83 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
262
checked on 22-jun-2023
Download(s)
216
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons