Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/229
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | HUITRON GAMBOA, JESUS ALBERTO | |
dc.creator | HUITRON GAMBOA, JESUS ALBERTO; 418067 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.isbn | 1400626 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/229 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencia de materiales | |
dc.description.abstract | Tesis de maestría en ciencia de materiales. La búsqueda de nuevos materiales poliméricos que puedan emplearse como sensores piezoresistivos ha despertado interés de la ciencia en investigaciones que pretenden aplicar su uso en diferentes campos de aplicación. En este trabajo, polipirrol como relleno conductivo se empleó para preparar compuestos eléctricamente conductivos utilizando poli(acrilonitrilo-co-butadieno) como sustrato, buscando mejorar su resistencia eléctrica y sus propiedades mecánicas, mediante un proceso de polimerización química in situ . Además, se hablará de condiciones de optimización de dispersión y características físicas, como térmicas, de miscibilidad, de resistividad eléctrica, morfología, propiedades mecánicas, factor de sensibilidad y pruebas cíclicas. Los compuestos se caracterizaron por espectroscopía de infrarrojo, conductividad, pruebas mecánicas, microscopía electrónica de barrido, espectroscopia de fotoelectrones emitidos por rayos-X, Termogravimetría y calorimetría por diferencial de barrido. De las pruebas eléctricas obtenidas se obtuvo un buen valor promedio de resistencia, que favorece la respuesta piezoresistiva del compuesto. También, el compuesto arroja una muy buena elongación a la ruptura, lo cual era deseado para este caso. Entre sus propiedades químicas y físicas, se confirman la presencia de enlaces por puentes de hidrógeno, tolerancia a altas temperaturas y miscibilidad entre el PPy y el NBR. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales, 2014. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | HUITRON GAMBOA, JESUS ALBERTO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | POLÍMEROS | |
dc.subject.lcc | QD281.R5 .H83 | |
dc.subject.lcsh | Polimerización | |
dc.subject.lcsh | Polímeros conductores | |
dc.title | Preparación y caracterización de elastomeros compuestos de polibutadieno y polipirrol | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | ENCINAS ENCINAS, JOSE CARMELO; 95559 | |
dc.identificator | 220610 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
huitrongamboajesusalbertom.pdf | 16.78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
230
checked on 22-jun-2023
Download(s)
238
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons