Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2718
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAROCHA PEÑA, JESSICA MARÍA
dc.creatorAROCHA PEÑA, JESSICA MARÍA
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.isbn19653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2718
dc.descriptionTesis de licenciatura en administración
dc.description.abstractEste trabajo de tesina tiene como finalidad abordar el tema de las ventas, visto desde una perspectiva de las ciencias de la mercadotecnia. Intentaré hacer una aportación y argumentar que una publicidad inversa puede ser utilizada como una estrategia de ventas a partir de la inquietud de que “la falta de cultura, en la mayoría de la población, en cuanto a la prevención e higiene dental, puede reducirse a través de esta estrategia”. La idea de este documento nace a partir de una revisión de bibliografía en la cual percibí que una de las razones principales por la cual la gente no asiste al dentista es la falta de información sobre prevención y la falta de cultura en la población. En un estudio realizado en la Cd. De México en el cual participaron un total de 4 475 escolares de entre 5 y 12 años de edad se encontró una prevalencia de caries dental en el 90.5% de los encuestados, así como también se encontró un alto índice de necesidad de tratamiento en un 79.6%. Resulta más interesante, cuando me doy cuenta que en Perú, según Beltrán, García y Paredes en su Encuesta Nacional "La Práctica de la Odontología en el Perú": 90% de las actividades odontológicas son restaurativas y solo el 1% es prevención y en este mismo estudio se le cuestiona a la población si cree que la comunidad dental está cumpliendo su rol de lograr salud bucal en la población, los resultados obtenidos fueron que solo un 3% respondió afirmativamente, un 28% dijo que a veces y un 69% respondió que no cree que la comunidad dental este cumpliendo con su rol.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora División de Ciencias Económicas y Sociales, 2008
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccHF5823 A76
dc.subject.lcshPublicidad
dc.titlePublicidad inversa como estrategia de ventas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMÁRQUEZ GARCÍA RAMÓN AURELIO
dc.degree.departmentDepartamento de Ciencias Económico-Administrativas
dc.degree.disciplineCiencias Sociales
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Caborca
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en Administración
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
arochapenajessicamarial.pdf377.57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

148
checked on 22-jun-2023

Download(s)

70
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons