Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/3712
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Hernández Jiménez, Cristina | - |
dc.creator | Rodríguez Castillejos, Guadalupe | - |
dc.creator | Acosta González, Rosa Issel | - |
dc.creator | Garza Cano, Efren | - |
dc.date | 2018-01-15 | - |
dc.identifier | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/528 | - |
dc.identifier | 10.18633/biotecnia.v20i1.528 | - |
dc.description | El agua es un compuesto bien conocido por sus propiedades físicas y químicas, es esencial para la vida, todos los seres vivos necesitamos de agua. Sin embargo, para que esta sea apropiada para consumo humano debe cumplir con ciertos criterios, por ello se han diseñado diversos métodos para eliminar compuestos tóxicos y microorganismos potencialmente patógenos, que pueden estar presentes en el agua de consumo. En el presente estudio se evaluó la calidad fisicoquímica y microbiológica de agua purificada que se distribuye en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Se analizaron muestras tomadas de fuentes fijas de cinco empresas, así como de cuatro pipas móviles distribuidoras, esto para determinar si cumplen con la normatividad mexicana establecidapara su consumo. Se analizaron los parámetros de: sólidos disueltos totales, turbidez, pH, conductividad eléctrica, cationes (Ca2+, Mg2+), aniones (CO3 2-, HCO3-, Cl-, SO42-), dureza, alcalinidad, así como el recuento de mesófilos aerobios y coliformes. Los resultados obtenidos para todos los parámetros analizados se encontraron dentro de los límites permisibles de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA1-1993, el recuento microbiano fue de cero para todas las muestras. Por lo tanto, las fuentes y pipas analizadas cumplen con los criterios de calidad de agua y son aptas para consumo humano. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/528/247 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Biotecnia | es-ES |
dc.source | Biotecnia; Vol. 20 No. 1 (2018); 41-46 | en-US |
dc.source | Biotecnia; Vol. 20 Núm. 1 (2018); 41-46 | es-ES |
dc.source | 1665-1456 | - |
dc.source | 1665-1456 | - |
dc.subject | es | es-ES |
dc.title | ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO DE AGUA PURIFICADA EN REYNOSA, TAMAULIPAS | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | REVISTA BIOTECNIA |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.