Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3823
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributores-ES
dc.creatorHuez-López, Marco Antonio-
dc.creatorPreciado, F. A.-
dc.creatorLópez-Elías, Jesús-
dc.creatorÁlvarez, A.-
dc.creatorJiménez, J.-
dc.creatorValenzuela, P.-
dc.date2009-08-30-
dc.identifierhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/58-
dc.identifier10.18633/bt.v11i2.58-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/3823-
dc.descriptionEste estudio fue realizado para determinar la evapotranspiración (ET) de ajo a partir de la evapotranspiración de referencia (ETo) y de coeficientes de cultivos (Kc) y establecer la relación entre la ET (consumo de agua) y el rendimiento y diámetro de bulbo, además se evaluó la eficiencia en el uso del agua (EUA). Tres diferentes densidades de plantación, 310,000 (D1), 460,000 (D2) y 625,000 (D3) plantas ha-1 fueron irrigadas bajo tres esquemas de riego por goteo basados en cuatro valores de Kc. Los valores finales de ET fueron 447, 483 y 525 mm para los tratamientos de riego R1, R2 y R3 respectivamente. Hubo diferencias significativas en el peso y diámetro de bulbo entre los tratamientos de riego, y altamente significativa de ambos parámetros entre los tratamientos de densidad de plantas. Los rendimientos de ajo fueron 20.3, 24 y 27 t ha-1 para D1, D2 y D3 respectivamente. El peso y diámetro promedio de bulbo disminuyó significativamente conforme la densidad de plantas aumentó. Se observó que el cultivo de ajo sembrado a dos hileras (D1) e irrigado con el tratamiento de riego R2 (483 mm), produjo los mayores pesos promedios de bulbo, sin embargo la EUA fue mayor en ajos sembrados a tres hileras (D2) e irrigados con el tratamiento R2.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/58/53-
dc.rightsCopyright (c) 2015 BIOtecniaes-ES
dc.sourceBiotecnia; Vol. 11, Núm. 2 (2009); 3-12en-US
dc.sourceBiotecnia; Vol. 11, Núm. 2 (2009); 3-12es-ES
dc.source1665-1456-
dc.source1665-1456-
dc.subjectdensidad de plantas; peso de bulbo; diámetro de bulbo; eficiencia en el uso del agua.es-ES
dc.titlePRODUCTIVIDAD DE AJO (Allium sativum L.) BAJO RIEGO POR GOTEO EN LA COSTA DE HERMOSILLO, MÉXICOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeen-US
dc.typees-ES
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOTECNIA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

40
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.