Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4034
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMIRANDA ÁLVAREZ, FRANCISCO JAVIER
dc.creatorMIRANDA ÁLVAREZ, FRANCISCO JAVIER
dc.date.issued1975-07
dc.identifier.isbn7872
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4034-
dc.descriptionTesis de ingeniero agrónomo
dc.description.abstractEste trabajo se realizó en el Campo Experimental de la Escuela de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora durante el ciclo 1971-1972. El presente trabajo se llevó a cabo con el fin de conocer la influencia de aplicaciones de diferentes elementos nutrientes y sus combinaciones en el cultivo del garbanzo. El diseño experimental fue el de bloques al azar con 16 tratamientos y 4 repeticiones. Las dimensiones de las parcelas fueron 5 m de largo por 4 m de ancho, constando éstas de 5 surcos con una separación de 0.80 m entre ellos. La variedad de garbanzo utilizada fue “Macarena”. Los tratamientos fueron los siguientes: 80 kg de nitrógeno por ha, 60 kg de fósforo por ha, 150 kg de potasio por ha, 4 litros de elementos menores por ha y todas las combinaciones posibles de estos elementos. Se inoculó la semilla con la bacteria específica utilizando 500 g por 80 kg de semilla. Durante el desarrollo del cultivo hubo una incidencia de gusano bellotero por lo que fue necesario hacer 3 aplicaciones con azodrín para combatirlo. Los resultados obtenidos en el análisis de varianza demostraron que no hubo diferencia significativa tanto entre bloques como en los tratamientos. Sin embargo la prueba de Duncan indicó que había diferencia significativa entre tratamientos. El tratamiento mejor resultó ser la combinación de nitrógeno más fósforo y el tratamiento más malo la combinación de fósforo + potasio + elementos menores. De hecho sabemos que en los suelos de la región de Hermosillo no se recomiendan aplicaciones de fósforo por encontrarse éste en forma natural.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 1975
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccS667.G37.M57
dc.subject.lcshGarbanzo (Cicer aristinum L.)
dc.subject.lcshNitrógeno como fertilizante
dc.titleEfectos de la aplicación de nitrógeno, fósforo, potasio y elementos menores en el rendimiento del garbanzo (Cicer aristinum L.)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.identificator6
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mirandaalvarezfranciscojavierl.pdf2.74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

78
checked on 22-jun-2023

Download(s)

12
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons