Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4130
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | TERAN SAMANIEGO, KARLA | |
dc.creator | TERAN SAMANIEGO, KARLA; 545671 | |
dc.date.issued | 2017-01 | |
dc.identifier.isbn | 1701460 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4130 | - |
dc.description | Tesis de maestría en sustentabilidad | |
dc.description.abstract | En este documento se presenta el uso de dos tipos de zeolita, chabazita y clinoptilolita, ambas en su estado natural y modificadas con plata (Ag), para lograr la adsorción de la molécula de dicloro difenil dicloroetano (DDD) en una solución acuosa a través de la aplicación de la siguiente metodología: 1) obtención de la muestra, 2) preparación, 3) activación, 4) pruebas experimentales, 5) resultados de cinéticas e isotermas, y 6) análisis de resultados. En la parte de las pruebas experimentales se encontró que el equilibrio se presenta a los 180 minutos de contacto y que la plata tiene una participación considerable al incrementar la eficiencia de adsorción para el caso de la chabazita en un 96%, y para la clinoptilolita en un 95%. Los datos ajustaron perfectamente al modelo de Langmuir, en el cual se observa que la energía de adsorción incrementa cuando hay aumento en la temperatura, lo que indica un decremento de la adsorción a altas temperaturas; teniendo que el orden de adsorción es 25 °C > 35 °C > 45 °C, al tener que la adsorción es menor cuando la temperatura es mayor. Se concluye entonces que es posible que el compuesto de zeolita natural modificada con Ag, adsorba la molécula de DDD; en el caso de las muestras de chabazita y clinoptilolita, las modificadas con 2% de Ag y expuestas a un proceso de adsorción a 25 ºC, fueron las que presentaron mayor capacidad de adsorción de la molécula de DDD, y comparando estas dos muestras, la que tiene mejor desempeño es la chabazita En este documento se presenta el uso de dos tipos de zeolita, chabazita y clinoptilolita, ambas en su estado natural y modificadas con plata (Ag), para lograr la adsorción de la molécula de dicloro difenil dicloroetano (DDD) en una solución acuosa a través de la aplicación de la siguiente metodología: 1) obtención de la muestra, 2) preparación, 3)activación, 4) pruebas experimentales, 5) resultados de cinéticas e isotermas, y 6) análisis de resultados. En la parte de las pruebas experimentales se encontró que el equilibrio se presenta a los 180 minutos de contacto y que la plata tiene una participación considerable al incrementar la eficiencia de adsorción para el caso de la chabazita en un 96%, y para la clinoptilolita en un 95%. Los datos ajustaron perfectamente al modelo de Langmuir, en el cual se observa que la energía de adsorción incrementa cuando hay aumento en la temperatura, lo que indica un decremento de la adsorción a altas temperaturas; teniendo que el orden deadsorción es 25 °C > 35 °C > 45 °C, al tener que la adsorción es menor cuando la temperatura es mayor. Se concluye entonces que es posible que el compuesto de zeolita natural modificada con Ag, adsorba la molécula de DDD; en el caso de las muestras de chabazita y clinoptilolita, las codificadas con 2% de Ag y expuestas a un proceso de adsorción a 25 ºC, fueron las que presentaron mayor capacidad de adsorción de la molécula de DDD, y comparando estas dos muestras, la que tiene mejor desempeño es la chabazita | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial, 2017. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | TERAN SAMANIEGO, KARLA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE | |
dc.subject.lcc | TP248.25.N35 .T47 | |
dc.subject.lcsh | Nanopartículas | |
dc.subject.lcsh | Nanotecnología | |
dc.title | Nanopartículas de plata depositadas en zeolita natural para el tratamiento de agua | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | ALVARADO IBARRA, JUANA; 97077 | |
dc.contributor.director | VARGAS HERNANDEZ, DIANA; 219821 | |
dc.identificator | 3308 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
teransamaniegokarlam.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
302
checked on 22-jun-2023
Download(s)
318
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons