Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4230
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MENDEZ MORALES, JESUS ALBERTO | |
dc.creator | MENDEZ MORALES, JESUS ALBERTO; 814642 | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.identifier.isbn | 2000570 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4230 | - |
dc.description | Tesis de maestría en psicología | |
dc.description.abstract | La obesidad tiene un gran impacto en la salud debido a que incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y afecciones cardiacas, las cuales son las principales causas de muerte en México. Sumado a esto, la falta de adherencia a los tratamientos nutricionales representa un importante problema que contribuye a agravar los índices de morbilidad y mortalidad. Por ello, el objetivo de la presente investigación fue analizar los motivos, barreras percibidas y la relación médico-paciente en la adherencia al tratamiento nutricional de personas adultas con sobrepeso y obesidad. Se empleó un estudio de corte cualitativo empleando un método fenomenológico con enfoque inductivo. Se utilizó la entrevista semiestructurada para la recolección de datos, y el software ATLAS.ti versión 7 para el análisis y organización de la información. En los resultados se encontró que la adherencia es manifestada principalmente como un aprendizaje de nuevos hábitos alimentarios. Los principales motivos expresados para iniciar y mantener el tratamiento fueron: Insatisfacción con el aspecto físico corporal, y Recibir elogios, respectivamente. La principal barrera identificada fue: Hábitos alimentarios poco saludables de la familia. En el caso de la relación médico-paciente, se identificaron tres tipos de interacción: Interacción Comunicativa Unilateral Apropiada, Interacción Comunicativa Bilateral Apropiada, e Interacción Comunicativa Unilateral Inapropiada. Se sugiere que, para mejorar la adherencia al tratamiento, sería conveniente que el nutriólogo adopte un rol de educador | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Posgrado en Psicología, 2019. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | MENDEZ MORALES, JESUS ALBERTO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HÁBITOS ALIMENTARIOS | |
dc.title | Motivos, barreras percibidas y relación médico-paciente en la adherencia al tratamiento nutricional de personas adultas con sobrepeso y obesidad | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | NORZAGARAY BENITEZ, CLAUDIA CECILIA; 301641 | |
dc.contributor.director | GARCIA FLORES, RAQUEL; 98809 | |
dc.identificator | 240208 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mendezmoralesjesusalbertom.pdf | 802.01 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
508
checked on 22-jun-2023
Download(s)
354
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons