Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4493
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | CRUZ PÉREZ, NEREIDA ALEJANDRA | |
dc.creator | CRUZ PEREZ, NEREIDA ALEJANDRA; 851660 | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.identifier.isbn | 2001040 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4493 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | Como puede verse, las TIC son un factor fundamental en todo este proceso de transformación, por tanto, ¿cómo han de integrarse en la formación de nuevos profesores? A pesar de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien busca orientar la educación, con el fin de promover las políticas públicas en cuanto a esto, ha promovido el programa “Competencias y estándares TIC desde la función pedagógica”, se sigue encontrando discontinuidad en cuanto a la formación de profesores en el uso y manejo de las TIC en diversas instituciones (Burn, 2011); debido a esto, muchos profesores permanecen en desnivel con los estudiantes. Por otro lado, desde la particularidad de la asignatura de matemáticas, el empleo de las TIC constituye la posibilidad de aclarar aquello que el profesor no alcanza a dejar claro con sus palabras, como la explicación de conceptos imaginarios -representaciones de figuras planas, tridimensionales y multidimensionales en geometría, la funcionalidad de algoritmos en aritmética y los movimientos gráficos en probabilidad y funciones, etc.- característicos de esta asignatura y que difícilmente pueden ser representados mediante una pizarra y un gis. Por esta razón, Delen y Bulut (2011) sugieren considerar las TIC en la planificación de clases. De acuerdo a lo anterior, este estudió buscó indagar acerca de los aspectos de formación, disposición y de recursos que pueden contribuir a proponer una innovación tecnológica para la enseñanza de las matemáticas. Así también, en el presente trabajo, el término TIC se refiere al conjunto de avances tecnológicos que proporcionan la informática mediante software o programas y aplicaciones especializadas para aprender, enseñar o representar didácticamente las matemáticas a través de estas; tecnologías que básicamente proporcionan información y se constituyen como herramientas para el procesamiento de ejercicios matemáticos, además de ser canales de comunicación con la finalidad de mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | CRUZ PÉREZ NEREIDA ALEJANDRA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | FORMACIÓN PROFESIONAL | |
dc.subject.lcc | LB1028.43 .C78 | |
dc.subject.lcsh | Enseñanza asistida por computadora | |
dc.subject.lcsh | Tecnología educativa | |
dc.title | Innovación tecnológica en la enseñanza de las matemáticas. Significados de estudiantes en prácticas profesionales de la formación inicial docente de una escuela normal | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.contributor.director | GONZALEZ BELLO, EDGAR; 232982 | |
dc.identificator | 580207 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cruzpereznereidaalejandram.pdf | 2.63 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
354
checked on 22-jun-2023
Download(s)
274
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons