Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5339
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHikal Carreón, Wael Sarwat-
dc.date2019-12-31-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/254-
dc.identifier10.46589/rdiasf.v0i31.254-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5339-
dc.descriptionLas explicaciones antropológicas de la criminalidad surgen en Italia en la cumbre del positivismo, cuyo liderazgo lo llevaron los médicos, estos buscaron en la animalidad y rasgos primitivos, los estímulos criminales. Posteriormente, se reivindican los estudios incorporando aspectos sociales. El enfoque actual se tornó a lo sociológico, desentrañando que la organización de la vida y su administración pueden acabar con los conflictos y lograr la paz en un mismo espacio común. La filosofía positiva aporta conocimientos de la realidad, cuyo producto debe ser tomado por los políticos para orientar a cambios. Estos estudios han sido tomados por la criminología, nacida de la antropología, para darles orientación de mejoramiento de la realidad social, a pesar de ello, a traviesa por momentos complicados.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/254/233-
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 31 (12): Julio - Diciembre 2019; 25es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.v0i31-
dc.subjectFilosofía positivaes-ES
dc.subjectOrdenamiento del caoses-ES
dc.subjectOrganización sociales-ES
dc.subjectPositivismo y crimenes-ES
dc.subjectTeoría antropológica-criminales-ES
dc.titleEl paso del positivismo por la antropología y la criminología para la comprensión criminal y la organización sociales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

236
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.