Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5385
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHeredia Bustamante, Alfredo-
dc.creatorAguilar Talamante, Patricia-
dc.creatorSainz Zarate, Nora-
dc.date2020-06-30-
dc.identifierhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/311-
dc.identifier10.46589/rdiasf.vi32.311-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5385-
dc.descriptionPara minimizar el impacto de la pandemia, es vital que las pequelas y medianas empresas (Pymes) lancen un plan de contingencia. La presente investigación, por su diseño es de tipo descriptivo y exploratorio y su objetivo es determinar con base en la apreciación que tienen los gerentes de las Pymes del sector comercio minoritario de Hermosillo, Sonora, cuál es su situación ante la crisis del COVID-19. Los resultados obtenidos en la investigación muestran que 1 de cada 3 empresas Pymes han sido afectada durante la crisis del COVID-19 y, para muchas de ellas la demanda disminuyó, generando así problemas financieros. Sin embargo, la experiencia vivida por estas empresas mostró que adaptarse a esta nueva condición, les hizo adoptar nuevas estrategias de gestión empresarial para llevar a cabo sus negocios. En conclusión, la nueva modalidad de gestión en Pymes debe partir de la innovación de estrategias basadas en las nuevas tecnologías que permitan tener modelos de negocios que puedan enfrentar las condiciones de cambiantes que vivimos día a día.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/311/281-
dc.relationhttps://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/311/337-
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Socialeses-ES
dc.sourceRevista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 32 (13): Enero - Junio 2020; 1-22es-ES
dc.source2007-8870-
dc.source10.46589/rdiasf.vi32-
dc.subjectInnovación, COVID-19, Crisis, Nuevas Tecnologíases-ES
dc.titleSituación de las Pymes de Hermosillo, Sonora ante la crisis presentada por COVID-19es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

260
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.