Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/593
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | OLIVAS LOPEZ, JOSE ANTONIO | |
dc.creator | OLIVAS LOPEZ, JOSE ANTONIO; 413142 | |
dc.date.issued | 2013-09 | |
dc.identifier.isbn | 1401317 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/593 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | El desarrollo de la tecnología en la música ofrece una gran variedad de recursos para el ámbito profesional, educativo y de consumo. Sin embargo, este desarrollo no está a la par con la realidad que se vive en las aulas de música en general, y específicamente en las aulas universitarias. Los estudios acerca del uso y las funciones pedagógicas de los medios tecnológicos en la educación musical demuestran que los docentes hacen un uso mínimo de éstos, y que en la mayoría de los casos son utilizados dentro de un modelo de enseñanza tradicional, donde la tecnología se utiliza para apoyar una clase expositiva y con poca actividad por parte del alumno. Es decir, a pesar de los amplios y significativos cambios culturales, la educación musical sigue siendo predominantemente conservadora en lo que a tecnología concierne. El objetivo de esta investigación fue identificar qué tipos de recursos tecnológicos utilizan los profesores de la licenciatura en música de una universidad pública mexicana; las funciones que les atribuyen; y los factores que influyen en su utilización con fines de enseñanza. La recolección de datos se realizó mediante observaciones de clase, entrevistas abiertas a profesores de música, y entrevistas grupales a alumnos de dicha licenciatura. Se encontró que los docentes de música de la Universidad de Sonora hacen un uso mínimo de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y la que emplean es de uso general, no específicamente diseñada para la música o su enseñanza. Adicionalmente, cuando usan tecnologías, lo hacen desde una perspectiva tradicionalista, centrada en la enseñanza. Los usos y funciones que les dan a los recursos tecnológicos son principalmente: para presentar información (para lo cual utilizan Power Point, videos y audios) y para administrar la clase por medio de redes sociales, especialmente Facebook. En cuanto a los factores que influyen en el uso de tecnología por parte de los docentes, destacan tres: los factores institucionales (tales como la deficiencia en la conexión de internet y la falta de un centro de recursos); los factores asociados al docente (principalmente las creencias de los profesores las cuales están orientadas hacia un modelo tradicional de conservatorio centrado en el profesor), y el curriculum cuyo diseño privilegia la interpretación instrumental dejando en un segundo plano las áreas de creatividad (composición, improvisación), donde la tecnología musical tiene más desarrollo. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2013. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | OLIVAS LOPEZ, JOSE ANTONIO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MÉTODOS PEDAGÓGICOS | |
dc.subject.lcc | MT1 .O45 | |
dc.subject.lcsh | Música | |
dc.subject.lcsh | Tecnología de la información | |
dc.title | Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza musical universitaria y factores que influyen en su uso | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | RAMIREZ ROMERO, JOSE LUIS; 26363 | |
dc.identificator | 580107 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
olivaslopezjoseantoniom.pdf | 1.65 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
106
checked on 22-jun-2023
Download(s)
68
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons