Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/597
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ROBLES HAROS, BLANCA ISELA | |
dc.creator | ROBLES HAROS, BLANCA ISELA; 413069 | |
dc.date.issued | 2013-08 | |
dc.identifier.isbn | 1401503 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/597 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | Investigación cualitativa que tiene como objetivo describir los significados sobre diseño didáctico de profesores de educación superior de México, en cuanto al uso de modelos y estrategias de enseñanza con enfoque cognitivo y constructivista. El guión de entrevista se elaboró con apoyo en la teoría de diseño educativo de Reigeluth y en el modelo de diseño didáctico de Estévez. Se seleccionaron como informantes claves a 10 profesores que tuvieron contacto con los cursos sobre diseño didáctico cognitivo y constructivista promovidos por la ANUIES, adscritos a 5 universidades: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Baja California Sur, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad de Sonora y Universidad Veracruzana. Las entrevistas se realizaron en dos modalidades: presencial y electrónica y la información se procesó mediante el programa atlas-ti. Se encontró que ante las diferentes reformas curriculares en educación superior -constructivistas y competencias- los profesores han optado por la coexistencia de enfoques al definir los fundamentos de la planeación didáctica de sus cursos de licenciatura; difieren en la secuencia de planeación, ya que ésta depende de un paso inicial en el diseño didáctico: identificación de necesidades y conocimientos previos de los estudiantes -elementos constitutivos de los enfoques que buscan enseñar a aprender; según los resultados de estos diagnósticos iniciales, los cuales pueden variar de un grupo de estudiantes a otro, los profesores proceden a resolver la secuencia de la planeación de la enseñanza. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2013. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ROBLES HAROS, BLANCA ISELA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MÉTODOS EDUCATIVOS | |
dc.subject.lcc | LB1027 .R62 | |
dc.subject.lcsh | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.lcsh | Educación superior | |
dc.title | Significados sobre diseño didáctico de profesores de educación superior en México | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | ESTEVEZ NENNINGER, ETTY HAYDEE; 167533 | |
dc.identificator | 610402 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
roblesharosblancaiselam.pdf | 2.26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
114
checked on 22-jun-2023
Download(s)
86
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons