Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6942
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | ROMO AYALA, MARÍA MAGDALENA | |
dc.creator | ROMO AYALA, MARÍA MAGDALENA;-ROAM500722MSRMYG01 | |
dc.date.issued | 2010-02 | |
dc.identifier.isbn | 22891 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6942 | - |
dc.description | Trabajo escrito de especialización en desarrollo sustentable | |
dc.description.abstract | El presente documento muestra la investigación realizada durante los meses de octubre y noviembre de 2009 en imprentas del estado de Sonora y aporta información actualizada que permite identificar las áreas de oportunidad para impulsar la producción sustentable en esta industria en la región y con la cual se pretende llenar parte del vacío encontrado sobre los riesgos de salud y seguridad en que laboran algunos de los trabajadores en este sector productivo. Los resultados obtenidos en la presente investigación fueron consistentes con estudios similares realizados en países desarrollados, en los cuales se observó que los riesgos a que se exponen con mayor frecuencia los trabajadores de imprentas, contemplan exposición a: ruido, sustancias químicas en el aire, sustancias químicas en contacto con la piel, mala ventilación y exposición a polvos, humos o gases; con relación a los síntomas que mayormente se declaran se encuentran, el dolor de cabeza, los problemas para dormir, el adormecimiento o cosquilleo en alguna parte del cuerpo y dolores músculo esqueléticos, donde el dolor de mano/muñeca es el más reportado. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial. Especialización en Desarrollo Sustentable. 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ROMO AYALA, MARÍA MAGDALENA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | SALUD PROFESIONAL | |
dc.subject.lcc | RC963 .R64 | |
dc.subject.lcsh | Higiene industrial | |
dc.subject.lcsh | Desarrollo sustentable | |
dc.title | Seguridad y salud ocupacional en imprentas | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.contributor.director | MARÍN MARTÍNEZ, AMINA; 239576 | |
dc.degree.department | Departamento de Ingeniería Industrial | |
dc.degree.discipline | Ingeniería y Tecnología | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Especialidad | |
dc.degree.name | Especialidad en Desarrollo Sustentable | |
dc.identificator | 320403 | |
dc.type.cti | academicSpecialization | |
Aparece en las colecciones: | Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
romoayalamariamagdalenae.pdf | 5.78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
58
checked on 22-jun-2023
Download(s)
76
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons