Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/710
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLEON JIMENEZ, JESUS ENRIQUE
dc.creatorLEON JIMENEZ, JESUS ENRIQUE; 227413
dc.date.issued2017-06
dc.identifier.isbn1735879
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/710-
dc.descriptionTesis doctoral en ingeniería civil
dc.description.abstractTesis doctoral en ingeniería civil. La tesis primeramente identifica el cambio de régimen al que han sido sometidos los ríos de Tabasco, antes y después de la operación de las estructuras; identificando con ello, los ríos que han sufrido un cambio en el régimen de operación. Una vez identificados estos cambios, se realizaron campañas de medición en los sitios con mayor alteración. Las zonas más representativas fueron una bifurcación, una confluencia, zonas de puentes, curvas con espigones en los ríos Mezcalapa, Carrizal, Sierra y Grijalva.. Posteríor a ello La obtención de la hidrodinámica, concentración y distribución de sedimentos fue mediante un Acoustic Doppler Current Profiler en lo sucesivo ADCP. Para el caso de estudio con las técnicas acústicas, se encontraron patrones similares en curvas y bifurcación con espigones, pilas de puentes en tramos rectos y confluencia, consideradas como estructuras interpuestas al flujo, observando que la distribución del sedimento fue sobre ambas márgenes, generando un déficit en las zonas centrales del cauce acelerando el proceso de erosión. De igual forma se pudo observar que ha existido una variación en la proporción de los gastos en los ríos, que de acuerdo a las mediciones en las confluencias y las bifurcaciones ambas han presentado un desbalance en la hidrodinámica y la distribución de los sedimentos, por lo que antes de las estructuras y ahora con las estructuras se demuestra un desequilibrio y alteración del régimen en los ríos donde operan estructuras transversales y laterales.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Doctorado Interinstitucional en Ingeniería Civil del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), 2017.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherLEON JIMENEZ, JESUS ENRIQUE
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA HIDRÁULICA
dc.subject.lccGB1032.T3 .L45
dc.subject.lcshHidrogeología
dc.subject.lcshAguas subterráneas
dc.titleCambio de régimen hidrodinámico e intensidad de sedimientos en ríos de planicie por estructuras transversales y laterales: caso de estudio Tabasco, México.
dc.typeTesis de doctorado
dc.contributor.directorLIZARRAGA MENDIOLA, LILIANA GUADALUPE; 99262
dc.identificator330515
dc.type.ctidoctoralThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
leonjimenezjesusenriqued.pdf6.69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

112
checked on 22-jun-2023

Download(s)

120
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons