Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/721
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMARRUFO PINEDO, ROBERTO RODOLFO
dc.creatorMARRUFO PINEDO, ROBERTO RODOLFO;-MAPR410129HDFRNB05
dc.date.issued2011-03
dc.identifier.isbn21901
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/721-
dc.descriptionTesis de maestría en ciencias de la ingeniería
dc.description.abstractTesis de maestría en ciencias de la ingeniería. Este trabajo este dirigido al análisis estadístico de los factores que influyen en el aprovechamiento del estudiante en sus primeros cuatro semestres del programa de la carrera de Ingeniero Industrial y de Sistemas de la Unidad Regional Centro de la Universidad de Sonora para determinar la relación entre sus antecedentes socioeconómicos con que ingresa a la Universidad y sus antecedentes académicos en esos primeros semestres. Lo cual nos llevo a hacer una selección de estudiantes que ingresaron a la Universidad en los ciclos escolares 2004-2, 2005-2, 2006-2 y 2007-2 , los alumnos para el estudio fueron aquellos que cursaron los primeros cuatro semestres del programa con un mínimo de cuatro materias de las siete programadas en cada semestre y habiéndolas cursadas en tiempo y forma, a estos alumnos se les considero únicamente calificaciones en periodo ordinario para sus análisis. Considerando de sus antecedentes socioeconómicos las variable; área cursada en el bachillerato, tipo de estudiante (foráneo o local), tipo de escuela de procedencia (pública o privada), ingreso económico familiar, escolaridad del Padre, genero del estudiante y orientación vocacional. Con estos datos comprobamos si estas variables afectan la calificación y el índice de reprobación del alumno utilizando pruebas de Independencia, para lo cual se utilizo el paquete estadístico SPSS-18. Los resultados obtenidos en el primer semestre de cada ciclo escolar fue una independencia del índice de reprobación y calificaciones del alumno con sus antecedentes de ingreso considerados. Este comportamiento se manifestó también en los semestres 2°, 3° y 4° de cada ciclo escolar considerado.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 2011.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherMARRUFO PINEDO, ROBERTO RODOLFO
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationNIVELES Y TEMAS DE EDUCACIÓN
dc.subject.lccLB1062.6 .M37
dc.subject.lcshAprendizaje
dc.subject.lcshRendimiento académico
dc.titleIdentificación de los principales factores que influyen en el rendimiento del estudiante de ingenieria industrial y de sistemas en sus primeros semestres
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorROMERO DESSENS, LUIS FELIPE; 210878
dc.identificator580204
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
marrufopinedorobertorodolfom.pdf5.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

214
checked on 22-jun-2023

Download(s)

86
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons