Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/828
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | DÍAZ MARTÍNEZ, SARA LORELÍ | |
dc.creator | DÍAZ MARTÍNEZ, SARA LORELÍ; 234201 | |
dc.date.issued | 2004-10 | |
dc.identifier.isbn | 19041 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/828 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | Los vertiginosos cambios a nivel mundial en los ámbitos económico, político y social han determinado la necesidad de que la información fluya constantemente a través de los diversos canales de comunicación desarrollados para apoyar oportunamente la toma de decisiones. Lo anterior requiere que los individuos se habiliten para obtener y hacer uso de forma pertinente de esa cantidad de información que se genera y sufre cambios de manera permanente. El desarrollo en las telecomunicaciones, la incursión de la Internet y de la computadora en nuevas áreas han potenciado ese flujo informativo tan demandado por la sociedad, pero también han enfatizado la necesidad de que los individuos sean capaces de utilizar esas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) no sólo de manera operativa sino como medios para la generación de conocimiento. La incorporación de las NTIC en el ámbito educativo busca responder a esa necesidad de fomentar individuos con habilidades y competencias para desenvolverse en diferentes entornos, sin embargo traen consigo una serie de requerimientos no visibles que implican cambios en las estructuras educativas, principalmente en el proceso enseñanza-aprendizaje (E-A) y específicamente en el trabajo del profesor quien ahora deberá pasar por un proceso de formación para desarrollar las habilidades necesarias para hacer uso pertinente de las NTIC en el binomio E-A. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa, 2004. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | DÍAZ MARTÍNEZ, SARA LORELÍ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | FORMACIÓN PROFESIONAL | |
dc.subject.lcc | LB1028.3 .D52 | |
dc.subject.lcsh | Innovaciones educativas | |
dc.subject.lcsh | Tecnología educativa | |
dc.title | Propuesta de innovación en formación docente para el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación como apoyo a cursos presenciales | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | GONZALEZ LIZARRAGA, MA GUADALUPE; 112274 | |
dc.identificator | 580207 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
diazmartinezsaralorelim.pdf | 14.26 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
124
checked on 22-jun-2023
Download(s)
74
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons