Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/8876
Título : | Geología de la carta Los Chinos H12C19 Sonora centra | Autor : | CHAPARRO MEZA, MARTÍN EMILIO | Fecha de publicación : | mar-1992 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | En el área de estudio se reconocieron rocas del Precámbrico, mesozoico y Cenozoico. Las rocas más antiguas que afloran en el área de estudio de origen metamórfico, formando el basamento de la región son correlacionables con el Complejo Metamórfico Bamori de la región de Caborca, datado del Precámbrico medio. Sobre este yace una secuencia detrítica - carbonatada de plataforma somera, con horizontes dolomíticos que contienen algas del tipo Conophytum, correlacionables con los que presenta la Formación Gamuza del Precambrico Tardío de la región de Caborca. El Mesozoico está representado por rocas de las Unidades Meta-riolita, El Sauz y Cretácico Superior Volcánico. La Unidad Meta-riolita se caracteriza por presentar incipiente metamorfismo regional y un complejo plegamiento, que permite correlacionarla con el Complejo lgneo - Metamorfico de Santa Ana de edad Jurásico medio - superior. La Unidad El Sauz representada por una secuencia detrítico-carbonatada con horizontes fosilíferos, como foraminíferos plantonicos Globigerinelloides aff. ferreolensis y Globj_gerinelloides aff. blowi, de edad tentativa Aptiano. La Unidad Cretácico Superior Volcánico representa una secuencia volcano-detritico constituida principalmente por tobas félsicas a intermedias e intercalaciones de conglomerados y areniscas líticas. que se correlaciona con el Lower Volcanic Complex del Cretácico superior, de McDowell F.W. y Keizer R.P. (1977). Todas las rocas anteriormente descritas se encuentran afectadas por intrusiones graníticas de edad Paleoceno - Eoceno. Rocas volcánicas de tipo andesitico de textura porfídica, así como tobas riolíticas, que son afectadas por stock porfídicos de composición granitica a cuarzomonzonitica. Estos intrusivos son la última manifestación del magmatismo Laramidico en el área, e iniciándose después la depositacion de sedimentos volcanodetriticos y carbonatados, en cuencas lacustres, como la Unidad La Leontina. Oligoceno - Mioceno es El dominado por un vulcanismo andesitico y riolitico, asociado al término de los eventos convergentes. Durante el Cuaternario un vulcanismo de tipo fisural basaltico es considerado como la última manifestación Ígnea ocurrida, indicando así mismo que sus emanaciones son producto de un franco proceso distensivo. En el área de estudio fueron observados los siguientes rasgos estructurales. 1) Foliaciones: representada en rocas del Complejo Metamórfico Bamori, que presentan un patrón NE - SW, producto de un evento deformacional regional. 2) Pliegues: la Unidad Meta-riolita presenta un plegamiento tipo isoclinal convergencia al norte denso podrían de pertenecer a los eventos orogénicos y este. Nevadianos, Estos Otro posterior, de mayor dimensión y menor densidad, representado por pliegues levemente volcados al NE, que se atribuyen a la Orogenia Mesocretacica, que se observan tanto en las rocas sedimentarias Precámbricas como en la Unidad Meta-riolita. 3) Cabalgaduras: se han detectado tres cabalgaduras importantes, las cuales involucran a las siguientes unidades: que son Formación Gamuza sobre la Unidad El Sauz, unidad El Sauz sobre el Complejo Metamórfico Bamori y Formación Gamuza sobre la unidad Meta-riolita. Estas fallas de cabalgaduras, tomando en cuenta las secuencias que involucra, corresponderían al evento Orogenico Mesocretacico. 4) Fallamiento normal y lateral: este fallamiento es el causante de la morfología actual del área de estudio y se detecta fotogeológicamente por alineaciones NW SE. Observaciones de campo dan evidencia de fallamiento con movimiento lateral con pliegues de arrastre y con estrías horizontales. El fallamiento normal es producto del evento distensivo iniciado en Sonora en el Terciario superior. Durante el Cuaternario se produjeron través emanaciones basálticas a de dichas estructuras. | Descripción : | Tesis de licenciatura en geología | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/8876 | ISBN : | 8425 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
chaparromezamartinemiliol.pdf | 6.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons