Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1027
Título : | Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora: su impacto en la calidad de la educación | Autor : | PEREZ MUSIÑO, LETICIA GUADALUPE VALENZUELA, BLANCA AURELIA |
Fecha de publicación : | Jan-2018 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | El estrés académico es una problemática de salud que está presente principalmente en los estudiantes universitarios; Mazón (2007) evidencia que las consecuencias a corto y largo plazo en el estrés académico puede afectar en diversas áreas tales como el la salud física, estado emocional e incluso las relaciones interpersonales, pudiendo esto ser experimentado de diferentes maneras en cada tipo de personas. La presente investigación tiene como objetivo general identificar las causas, síntomas del estrés académico y estrategias de afrontamiento. Con el fin de generar propuestas de intervención. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, donde se aplicó el Inventario SISCO del Estrés Académico (Anastasi y Urbina, 1998), a una muestra 280 alumnos de la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora. Pertenecientes a las carreras de: Psicología, Derecho, Trabajo Social, Ciencias de la Comunicación, Sociología, Historia y Administración Pública. Para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS, versión 21. Los resultados indican que el instrumento es válido con un alfa de Cronbach de .76, se evidencia que un 82% de los estudiantes presentan estrés académico; en las carreras de Derecho, Psicología y Ciencias de la Comunicación se presentan niveles altos, en menor medida en las carreras de Historia y Sociología. Las principales causas se relacionan con la preocupación referente a la sobrecarga de tareas y evaluaciones. Los síntomas del estrés son principalmente mayormente psicológicos, físicos y comportamentales. Las estrategias de afrontamiento que emplean los estudiantes son habilidades asertivas y elaboración de un plan. Se propone diseñar programas de intervención en atención a los estudiantes. Palabras claves: Estrés académico, estrategias de afrontamiento, estudiantes universitarios, causas y síntomas del estrés. | Descripción : | Tesis de licenciatura en psicología | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1027 | ISBN : | 1800974 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
perezmusinoleticiaguadalupel.pdf | 1.42 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
1,172
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
890
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License