Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2301
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MORENO AGUAYO, BRENDA ESTHELA | |
dc.creator | MORENO AGUAYO, BRENDA ESTHELA | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.isbn | 1503812 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2301 | - |
dc.description | Tesis licenciatura en ciencias de la comunicación | |
dc.description.abstract | La sociedad a través del tiempo ha estado en constante transformación y si hablamos de lo académico podemos darnos cuenta que hoy en día el estudiante debe estar preparado para enfrentar los retos que conllevan estos cambios sociales, por ello se ha creado un modelo de formación académica basada en competencias, donde el estudiante es protagonista. El estudiante aprende a aprender, a conocer sus alcances y seguir aprovechando sus conocimientos de manera autónoma siendo este el principal requisito de la formación basada en competencias, donde esta es entendida como: "... las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral (Parra Acosta, 2006, p.5)". Con base a lo anterior, podemos asegurar que las competencias las desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve, y por lo tanto, son las habilidades que en el proceso de formación académica, un docente quiere desarrollar en el estudiante para alcanzar el objetivo. Esto por supuesto, en los planes de estudio que han sido diseñados bajo este modelo, como es el caso de la Universidad de Sonora (UNISON). | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2015 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | LB1033.5.M67 | |
dc.subject.lcsh | Comunicación en educación | |
dc.title | La importancia de la competencia digital en la formación académica del estudiante de la licenciatura en ciencias de la comunicación de la universidad de Sonora | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | ORTEGA ESCALANTE, ELODIA GUADALUPE | |
dc.identificator | 4 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
morenoaguayobrendaesthelal.pdf | 11.61 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
78
checked on 22-jun-2023
Download(s)
48
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons