Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5238
Título : | El derecho humano de la libertad de tránsito Vs los retenes administrativos | Palabras clave : | Derechos humanos . retenes administrativos, libertad de tránsito. | Editorial : | UNIVERSIDAD DE SONORA | Descripción : | Un tema de suma importancia para todos los mexicanos desde hace un tiempo a la fecha es el acto de molestia representado en nuestra realidad jurídica por los llamados retenes administrativos o bien los alcoholímetros, que en principio muchos constitucionalistas aducen que es una violación al derecho humano de la libertad de tránsito y por lo tanto éstos representan un acto de molestia para quienes se les detiene en dichos puestos de revisión. Analizar ¿cómo debe ser interpretada la libertad de tránsito? y ¿cuáles son sus limitantes?, debe ser relevante para determinar si hay o no violación de derechos humanos o es justificable un control preventivo. No debemos pasar por alto que vivimos en una sociedad que cada vez exige más sus derechos encaminada a una visión constitucional por encima del legalismo. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5238 | Otros identificadores : | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/126 10.46589/rdiasf.v0i24.126 |
Appears in Collections: | REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA SIN FRONTERA |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.