Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5791
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOsuna Márquez, Josefa-
dc.creatorVillalva y Gutiérrez, Cristina-
dc.date2015-11-25-
dc.identifierhttps://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5791-
dc.descriptionEsta es la descripción del diseño de una secuencia de actividades didácticas fundamentada en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y basada en el estudio de teselaciones poligonales, que busca promover el desarrollo de los procesos cognitivos del pensamiento geométrico que son propuestos y clasificados según Raymond Duval, en procesos de visualización, de construcción y de razonamiento. Se tiene la hipótesis de que al ubicar el desarrollo del pensamiento geométrico -así caracterizado- como objetivo central, se consigue consecuentemente incidir en el desarrollo de competencias que plantea el enfoque impulsado por la Reforma Integral de Educación Media Superior.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/4/77-
dc.rightsDerechos de autor 2015 SAHUARUS.es-ES
dc.sourceSAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 1 Núm. 1 (2016): Primer númeroes-ES
dc.source2448-5365-
dc.titleEl papel didáctico de las teselaciones para el estudio de los polígonos en el bachilleratoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

84
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.