Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/5791
Título : | El papel didáctico de las teselaciones para el estudio de los polígonos en el bachillerato | Editorial : | Universidad de Sonora | Descripción : | Esta es la descripción del diseño de una secuencia de actividades didácticas fundamentada en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y basada en el estudio de teselaciones poligonales, que busca promover el desarrollo de los procesos cognitivos del pensamiento geométrico que son propuestos y clasificados según Raymond Duval, en procesos de visualización, de construcción y de razonamiento. Se tiene la hipótesis de que al ubicar el desarrollo del pensamiento geométrico -así caracterizado- como objetivo central, se consigue consecuentemente incidir en el desarrollo de competencias que plantea el enfoque impulsado por la Reforma Integral de Educación Media Superior. | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/5791 | Otros identificadores : | https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/4 |
Appears in Collections: | SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS |
Show full item record
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.