Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/928
Título : | Diagnóstico organizacional y estructura comunicativa en el Centro de Educación Bilingüe de Hermosillo, Sonora | Autor : | GÁLAZ ORTIZ, CARMEN DORINA LEÓN DUARTE, GUSTAVO ADOLFO |
Fecha de publicación : | Jan-2003 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Dentro de los análisis de la teoría clásica de las organizaciones, podemos darnos cuenta de que lo único que se consideraba dentro de una organización, era lo que decía el jefe. Ahora la situación parece ser distinta. Si bien, no podemos decir que todas las organizaciones se enfocan hacia lo humanista y sistemático, si es evidente que las cosas están cambiando y sobre todo que ahora lo que sucede a los empleados es importante para sus supervisores y el manejo integral de la organización. El mantener a un empleado motivado, con un buen ambiente de trabajo, el reconocer sus esfuerzos y tomar en cuenta sus actitudes y comportamiento, al tomar decisiones ya no es algo fuera de lo común dentro de una organización. Para el Centro de Educación Bilingüe (CEB), es importante que sus empleados se sientan en confianza absoluta al trabajar ahí, ya que, al momento de tomar decisiones, se considera el sentir de los empleados, es decir, qué tanto les afecta o beneficia cierta decisión, y en caso de que les afecte, de qué manera se puede dar algún apoyo para superar esa situación por la que está pasando. También es tomada en cuenta la motivación de los empleados, no solo se reconoce económicamente, sino que también se les estimula de maneras no económicas que, a veces, alientan de igual manera a los empleados, un ejemplo de esto es el reconocimiento que se otorga a los maestros del mes. A pesar de la motivación y el buen ambiente de trabajo que se vive en el CEB, de acuerdo con las evidencias encontradas, se han detectado algunas fallas en la comunicación y organización entre su personal, lo cual en más de una ocasión los ha llevado a una desorganización laboral; a una deficiente comunicación; a una comunicación informal prevaleciente, es decir, rumores y suposiciones e, incluso, a una comunicación formal mal aplicada. Como investigadora de esta problemática, es importante descubrir si esta deficiente organización de la comunicación en la empresa se debe a una falta de organización por parte de los directivos o del personal. | Descripción : | Tesis de licenciatura en ciencias de la comunicación | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/928 | ISBN : | 7786 |
Appears in Collections: | Tesis de Licenciatura |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
galazortizcarmendorinal.pdf | 1.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
82
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
58
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License