Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/691
Título : | Espiritualidad y elementos físicos que la propician, conductas sustentables, conservación ambiental y bienestar: Un modelo de ambiente espiritual positivo. | Autor : | BARRERA HERNANDEZ, LAURA FERNANDA CORRAL VERDUGO, VICTOR; 10131 |
Fecha de publicación : | Jul-2017 | Editorial : | BARRERA HERNANDEZ, LAURA FERNANDA | Resumen : | Tesis de doctorado en ciencias sociales. Un ambiente es positivo si satisface las necesidades de los individuos y si, además en él se cuidan los recursos para garantizar,en el futuro,la satisfacción de necesidades. La teoría establece que en un ambiente espiritual positivoexisten elementos físicosque propician la espiritualidad;las personas poseen ideales trascendentales yobtienen beneficios psicológicos y tangibles, además de practicarconductas proambientales. La presente investigación tuvo como objetivo someter a prueba empírica el modelo teórico de ambiente espiritual positivo (MAEP). Participaron 238 personas de dos ciudades del estado de Sonora, México, de las cuales 54.6% son mujeresy 44.1% hombres, con unaedad promedio de 33.2 años.Se aplicaron catorce escalas para medir los diferentes constructos del modelo:ambiente trascendental positivo (elementos materiales que propician la espiritualidad y trascendencia),bienestar (bienestar psicológico, calidad de vida, satisfacción con la vida, crecimiento personal, salud física ysalud psicológica), conductas proambientales (equidad, altruismo, conducta frugal, conductaproecológica) y calidad ambiental (conservación física y conservación social)con índices de consistencia interna que oscilaronentre .69 y .93,por lo que se consideróquelas escalasson confiables. En los resultadosdel análisis de correlaciones,destaca el hallazgo deque todos los factores del MAEP están relacionados de manera positiva y significativaentre sí (el valor de las relaciones va de r=.27 a r=.49 p<.001). Asimismo, la matriz de correlaciones entre las variables manifiestas del MAEP muestra múltiples relaciones positivas y significativas, no obstante, la variable salud física,no se relacionó con ninguna otra variable. Elmodelo estructural probado muestra queen el ambiente espiritual positivolas conductas sustentables, la calidad ambiental y el bienestar, seasociansignificativamente. Se llega a la conclusión deque los resultados, respaldan a la teoría de ambientes positivos, en particular al Modelo de Ambiente Espiritual Positivo. Tesis de doctorado en ciencias sociales. | Descripción : | Tesis de doctorado en ciencias sociales | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/691 | ISBN : | 1736110 |
Appears in Collections: | Tesis de Posgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
barrerahernandezlaurafernandad.pdf | 2.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
350
checked on Jun 22, 2023
Download(s)
112
checked on Jun 22, 2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
This item is licensed under a Creative Commons License